CERO RESIDUOS

“CERO RESIDUOS”
Ahora parece que sí lo tenemos un poco más
claro que hace unos meses, y es que el
UNIVERSO nos ha dado a todos un buen tirón
de orejas.
Estos días hemos recibido miles de mensajes,
pero a nosotros el que más nos conmovió fue
éste…
Los pulmones de la tierra necesitaban respirar.
Las personas odiaban más que amaban.
Madres y padres necesitaban pasar más tiempo con sus hij@s.
El rico pensaba que el dinero compraba la felicidad.
El futbolista tenía más éxito que el sanitario.
El estrés hacía temblar los corazones.
Y las razas levantaron grandes fronteras…
Un día….de repente, el mundo se paró y entonces la tierra comenzó a respirar aire puro.
Las personas, en su lejanía, se dieron cuenta de que se amaban.
La familia de nuevo estaba unida.
El rico, al no poder salir de casa, tuvo que conformarse con unos bollos de pan.
La gente aplaudía desde sus balcones a los verdaderos héroes.
Nuestras mentes se serenaban porque ya no había prisas.
Y cuando ya todo estaba a punto de estallar…el mundo entero se unió.
Nos encontramos en todos los súper
zanahorias en bandejas, manzanas en bolsas,
un pepino envasado…. ¿realmente piensas que
es necesario? ¿podrían reducir los
supermercados estos envases no deseados?
Actualmente existen hasta 140 millones de
toneladas de basura flotando por los océanos.
Algunos establecimientos han cambiado a
“CERO RESIDUOS”, utilizando formas
inteligentes de envasar los alimentos como por
ejemplo redes de algodón orgánico reutilizable
para la fruta y bolsas de tejido biológico para la
compra.
Entre todos podemos hacer de este mundo un
mundo mejor, un planeta tierra con menos
basura es un planeta sano.
Ahora que volvemos a vivir, tengamos una
distinta mirada al mundo que nos acoge, al
mundo que nos hace vivir cada día como
queremos vivir.
Amemos nuestra madre tierra y respetemos
sus pulmones.