Formas de mantener y cuidar el mobiliario de la cocina

Generalmente, los muebles de cocinas están fabricados con materiales de madera sensible a la humedad y otros componentes más resistentes para ampliar la vida útil del mobiliario y su comodidad.
Trabajar en la cocina es estar exponiendo el entorno a altas temperaturas, vapor, humedad, objetos colgantes y manchas difíciles de eliminar.
Es por ello que te traemos una pequeña guía para evitar algunos daños innecesarios con unos sencillos cuidados prácticos:
- Para evitar la condensación de vapores en la cocina, hay que calentar el espacio de la cocina y ventilar para evitar que los vapores calientes no se condensen en las zonas frías.
- Encender la campana extractora antes de cocinar a un nivel de potencia adecuado.
- Limpiar y secar las empuñaduras de los armarios cercanos al fogón.
- Procurar que el agua no desborde y retirarla de inmediato si no fuese posible y tomando precauciones para no llevarse una quemadura.
- Si la cocina está equipada con un lavavajillas, se recomienda abrirla unos 20 min después de que finalice el programa para que el vapor no se condense y llegue a muebles cercanos.
- Para la encimera podemos apostar por materiales más resistentes como el cuarzo, el granito o la misma madera.
- Pero hay que tener en cuenta que si la calidad de la encimera no es la adecuada se corre el riesgo de mermar la calidad de la encimera.
- Evite colocar debajo de los muebles colgantes las tostadoras, cafeteras o hervidor de agua. El vapor que desprende estos electrodomésticos y el calor pueden dañar a la larga los muebles.
- Cortar directamente sobre la encimera puede provocar daños, tales como arañazos o cortes profundos que solo acortan la vida útil de esta zona de trabajo y puede afectar en la higiene.
- Es recomendable usar tablas para cortar cualquier tipo de alimento.