Nuevas Tendencias

Las cocinas se han convertido en zonas de trabajo donde ya no solo se mira la comodidad a la hora de estar en ellas. Y es que nos gustan las innovaciones y el disfrutar de las decoraciones o de nuevos colores que nos llenan de energías y de inspiración para los nuevos platos. Las tendencias para este nuevo año van a ser mucho más atrevidas gracias a la implementación de una gran gama de colores llamativos y brillantes y de los electrodomésticos coloridos.
Una de las tendencias de este año son los materiales naturales. La madera se impone para hacerse un hueco para dar forma a las cocinas. Se convierte en un acabado moderno y actual por excelencia.
Desde la pandemia, la cocina ha dejado de ser una zona neutral para convertirse en espacios multifuncionales. El triángulo de trabajo desaparece, ya que la cocina ha dejado de ser un espacio en la que sólo se cocina, ahora también es una zona de juegos, para realizar deberes y para relajarse. Es por ello que el tamaño y la independencia toma esencia y consigue que las islas ganen un papel relevante en la cocina y en la vida familiar.
El uso de materiales naturales y resistentes se convierte en los elementos favoritos, ya que aportan resistencia, diseño y versatilidad. Un ejemplo son las piedras de neolith, las cuales son resistentes al rayado y a las altas temperaturas. También son un material impermeable y muy fáciles de limpiar.
Los colores toman otra forma en las cocinas, atrás queda el antiguo blanco que apenas dejaba espacio a la imaginación dejando paso a otros colores con elementos brillantes y lacados. El color verde es el que irrumpe con más fuerza cogiendo inspiración de la naturaleza. De ahí que también aparezca en el juego la luminosidad y la forma de conseguir un equilibrio entre ahorro y sostenibilidad. Los azulejos hechos a mano vuelven a ser tendencia en las cocinas. Puedes optar desde los antiguos, hechos a medida o azulejos en cadena.