¿CUÁL ES TU PREFERIDA? ¿COCINA TRADICIONAL O LA ALTA COCINA?

La cocina es un arte o una manera única de preparar los alimentos de cada país y de cada cocinero, depende de su gastronomía, cultura y creencias.

Alta cocina: el concepto de alta cocina requiere de productos de alta calidad, por este motivo los restaurantes de esta categoría suelen tener un elevado precio. Además, los cocineros de la alta cocina tienen un gran dominio a nivel técnico.

Cocina contemporánea o moderna: se trata de la cocina actual, la de nuestro tiempo. Fusiona las recetas tradicionales con nuevas técnicas innovadoras, sabores, texturas y colores.

Cocina creativa: la cocina creativa se basa en la investigación y aplicación de técnicas innovadoras. Cada plato es pura creatividad, incluso para la elaboración de uno pueden llegar a intervenir hasta 4 personas.

Cocina de autor: se trata de una cocina en la que el chef elabora platos con su sello personal. La cocina de autor es una exposición de nuevas recetas y creaciones que ofrece la posibilidad de experimentar nuevos sabores.

Cocina de mercado: aquella que utiliza los mejores productos del mercado, es decir, los alimentos más frescos del día a día. Por ejemplo, un pescado recién capturado o verduras recién llegadas de la huerta.

Cocina de producto: apenas existe una manipulación del alimento por parte del cocinero. Sería la cocina de los asadores tradicionales donde solo basta un poco de sal y fuego para elaborar un plato.

Cocina de fusión: se mezclan técnicas, ingredientes y conceptos de distintas culturas.

Cocina de vanguardia: sin duda es la más innovadora y la que apuesta por nuevos caminos. Se suele decir que los cocineros de vanguardia están algo «locos».

Cocina tradicional: es aquella que nace en los hogares y cuyas recetas típicas de cada región pasan de generación en generación. 

Y tú, ¿con cuál te quedas? Escríbenos y déjanos un comentario con el estilo de comida que más te guste.