La tecnología y el medio ambiente

Vivimos en la edad de la tecnología y la innovación y casi a diario tendemos a buscar más comodidades y formas de facilitar nuestras vidas a la vez que cuidamos del medio ambiente, y ahora puedes volcarlo en el día a día de tu cocina.
En lo primero que uno piensa cuando hablamos de medio ambiente es en el reciclaje, ya la gran mayoría del sistema de reciclaje se suele situar bajo el fregadero o cercano a éste, y es por ello que muchos recurren a papeleras eléctricas.
Estas se mueven con sensores para agilizar la retirada de residuos o incluso de papeleras empotradas a un tipo de guía debajo del fregadero para facilitar la retirada de éste con el menor esfuerzo y de una forma más silenciosa.
El ahorro de energía y agua es otro de los puntos que a muchos nos lleva a quebraderos de cabeza. Por suerte, el consumo de energía y agua en muchos de los electrodomésticos se ha reducido casi más de un 50%.
En el punto de los fogones, la inducción de reacción rápida está ganando espacio ante las elecciones clásica, y es innegable asumir que dichas placas son rápidas y económicas, es por ello que están siendo las favoritas en las nuevas cocinas.
Buscando por otro lado la sostenibilidad de los alimentos, es posible que aguanten más tiempo si se guarda la fruta y la verdura de forma correcta y se mantiene la zona limpia.
Por último, la iluminación del lugar del trabajo influye al igual que los factores anteriores. Es por ello que a la hora de planificar una cocina se considera la iluminación natural y la eléctrica. Las lámparas de bajo consumo y las de tipo LED suelen ser las mejores opciones a la hora de buscar la sostenibilidad y el ahorro energético.