¿Cocina abierta o cerrada?

Las cocinas abiertas, uniendo cocina comedor o salón, están en tendencia. Pero como todo en esta vida, hay personas que prefieren que se decantan por esta nueva tendencia y otras que no.

Hoy te traemos las ventajes y desventajas de una cocina abierta.

VENTAJAS

  • Luminosidad: Se gana luminosidad, ya que se cuenta con la luz que entra el salón o comedor. Esto es importante, ya que la luz es un factor fundamental para que el espacio sea acogedor y confortable.
  • Amplitud: Al eliminar los tabiques y paredes se creará una sensación visual de mayor amplitud.
  • Ventilación: al disponer de ventanas de otras estancias, esto ayudará a mejorar la ventilación del espacio.
  • Comodidad: al tener la cocina conectada al comedor o salón, facilita y dando mayor comodidad a la hora de servir la mesa.
  • Participación: al ser la cocina abierta, se está en contacto con los familiares o invitados, convirtiéndose la estancia más participativa y favoreciendo la comunicación.  Se puede cocinar en compañía.

DESVENTAJAS

  • Olor y humo: algunos olores son agradables como el olor a café, bizcocho, pan recién hecho… pero hay otros que queremos evitarlos, es por ello que es muy importante contar con un buen sistema de extracción para intentar combatir el mal olor, pero es inevitable que este se propague por el resto de la casa.
  • Ruido: al igual que el olor, el ruido es algo ineludible en un espacio con tantos electrodomésticos. Puede ser un poco molesto si se está disfrutando de una siesta o de una de tus películas favoritas.
  • Orden: con este tipo de cocinas el orden tiene es algo fundamental, ya que no es posible ocultar el desorden de la cocina.

Si estas pensando en hacer una reforma o mudarte, y no sabes si optar por una cocina abierta o cerrada, en Living Estudios de Cocina estaremos encantados de asesorarte, para que elijas la opción que más se adapte a ti y a tus necesidades.